Thursday, November 24, 2005

Donald Rumsfeld y los negocios de la gripe aviar

De: Marcelo Gustavo Colominas [mailto:mgcolominas@hotmail.com]
Enviada em: quinta-feira, 24 de novembro de 2005 15:04
Assunto: Donald Rumsfeld y los negocios de la gripe aviar

Donald Rumsfeld y los negocios de la gripe aviar


“El secretario de Defensa, Donald H. Rumsfeld, optó por abstenerse de participar en decisiones de gobierno relacionadas con los medicamentos para prevenir o tratar la gripe aviar, en lugar de vender sus acciones en la compañía que patentó el agente antiviral Tamiflu de acuerdo a un memorando del Pentágono emitido este jueves.” El Pentágono informa que el secretario de Defensa no tomará parte “en ninguna decisión que pudiera afectar sus intereses financieros en la empresa Gilead Sciences Inc” (New York Times, 4/11).

Rumsfeld fue miembro del directorio y es el principal accionista de Gilead, la empresa de biotecnología que patentó el Tamiflu, el medicamento más codiciado del mundo porque sería el único capaz de actuar contra la gripe aviar, una enfermedad transmitida por las aves que –dicen– podría matar a 200 millones de personas. Los laboratorios Roche compraron los derechos de fabricación y ventas del Tamiflu.

La CNN (31/10) comentó que el pánico por la pandemia “ha hecho a Rumsfeld, uno de los miembros más ricos del gabinete Bush, todavía más rico”. George Schultz, secretario de Estado con Ronald Reagan, también integra el consejo de administración de Gilead Sciences.

El gobierno de Bush es el primer comprador mundial de Tamiflu, y en julio el Pentágono compró 58 millones de dosis para el “tratamiento” (sic) de las tropas estadounidenses. Gilead Sciences recibe regalías de 10 por ciento de las ventas de Roche, que este año alcanzarán mil millones, comparadas a la cuarta parte de 2004. Estados Unidos ha librado una orden de compra por 20 millones de dosis de Tamiflu. A 100 dólares la dosis, arroja una cifra de venta de dos mil millones de dólares. A la vez, el Senado votó un fondo de emergencia por ocho mil millones de dólares para comprar vacunas, antivirales y mejorar los sistemas de detección de la “súper influenza”.

Importantes científicos han puesto en duda no sólo la verosimilitud de la amenaza de la gripe aviar sino la eficacia de Tamiflu y se preguntan por qué el gobierno de Bush ha decidido “santificar” al Tamiflu, en desmedro de otros antivirales. John Macfarlane, especialista en medicina respiratoria, escribe en la prestigiosa revista científica británica BMJ (24/10): “La ausencia de una transmisión sostenida de humano a humano sugiere que este virus aviar H5N1 no posea actualmente la capacidad de provocar una pandemia humana”. Macfarlane resalta que “la aparición de un virus aviar modificado capaz de desencadenar una pandemia humana es improbable: ha habido más de 3.300 brotes en aves, con 150 millones fallecidas, y sólo 118 casos humanos,
y la enfermedad aviar ha probado ser contenible con buena vigilancia y pronta acción”.

Diversas páginas de Internet alternativas citan notas del China Daily, que “es muy probable que expresen el punto de vista oficioso del gobierno chino”. A saber: “Durante el brote de la encefalopatía espongiforme británica, los políticos trataron deliberadamente de suprimir la noticia.
Ahora con un poco más de 100 casos en el mundo, los timadores (sic) piden que todo el mundo sea vacunado. Quizá haya llegado el colapso de la economía occidental, por lo que necesitan generar alguna actividad económica”. Según el China Daily: “El Tamiflu solamente modera, no cura, los efectos de la fiebre aviar y no ha sido probada plenamente en el virus que Rumsfeld ha desarrollado de una gripe aviar proveniente de Sudamérica (sic)”.

Prison Planet (24/10) ofrece un prontuario de Rumsfeld con relación a negociados de los laboratorios: “Debe recordarse que Rumsfeld adora los engaños farmacológicos. Como anterior mandamás de GD Searle, presionó a la Administración Federal de Medicamentos (FDA) para el uso de aspartamo. Se presume que Rumsfeld obtuvo 12 millones de dólares por la venta de GD Searle a Monsanto”. La venta del aspartamo había sido prohibida durante una década en EEUU por sus efectos cancerígenos.

Rumsfeld se ha visto inmiscuido en los últimos 29 años con asuntos de “gripe” proveniente de los animales, como sucedió con la muerte por “gripe porcina” de un recluta militar en 1976 en Nueva Jersey. El presidente Ford urgió a la producción y distribución de vacunas. Como algunos lotes estaban contaminados, 52 personas murieron y medio millar se intoxicaron. Esto obligó a suspender inmediatamente la vacunación. Curiosamente, no se conoció ningún otro caso de muerte por “gripe porcina” (Knight Ridder Newspapers, 4/11).

Olga Cristóbal

0 Comments:

Post a Comment

<< Home

Statcounter
View My Stats